Jesús Martínez Ruíz
Urólogo
- Facultativo Especialista de Área de Urología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (2011-2012).
- Facultativo Especialista de Área de Urología. Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo (2013-2015).
- Facultativo Especialista de Área de Urología. Gerencia de Atención Integrada de Albacete (2016-actualidad).
- Colaborador Honorario Universitario en la Universidad de Castilla la Mancha (UCLM).
- Profesor en el Título de Especialista en abordaje médico del suelo pélvico” de la UCLM impartido en la Facultad de Medicina de Albacete.
- Licenciado en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Castilla La Mancha. Junio 2005.
- Médico Especialista en Urología Vía MIR en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Mayo de 2006 a Mayo 2011.
- Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Junio 2018. Calificación: Sobresaliente. Cum Laude.
- Máster propio en actualización en cirugía urológica. Universidad Cardenal Herrera. 60 créditos ECTS (2017-2018).
- Máster en urología funcional. Universidad de Salamanca. 70 créditos ECTS (2017-2018).
- Experto Universitario en cirugía urológica avanzada. Universidad Europea de Valencia. 20 créditos ECTS (2018-2019).
- Experto Universitario en investigación, publicación y comunicación científica en salud del hombre. Universidad de Barcelona. 20 créditos ECTS (2014-2015).
- Experto universitario en cirugía de la incontinencia urinaria y suelo pélvico. Universidad Cardenal Herrera. 16 créditos ECTS (2018).
- Título Propio de especialización en ecografía para urólogos. Universidad de Zaragoza. 12 créditos ECTS (2013).
- Miembro de la Asociación Española de Urología (AEU).
- Miembro de la Asociación Castellano Manchega de Urología (ACMU).
- Vocal de Comunicación de la Asociación Castellano Manchega de Urología (ACMU).
- Miembro de la Sociedad Iberoamericana de NeuroUrología y UroGinecología (SINUG).
Contacta con nosotros
En el caso de consultas médicas, el equipo médico realizará una selección de las preguntas recibidas más frecuentes y que más interés pueden tener a la comunidad, para responderlas de la forma más clara y de fácil compresión, para acompañar al usuario en su viaje por la web de Pelvicsalud.
Puede contactar con nosotros a través del siguiente botón.