Tu hijo/a presenta alguno de estos síntomas: ¿Hace de vientre dos veces a la semana o menos?¿Tiene dolor con la defecación?¿Tiene algún episodio de perdida de heces o gases?¿Se queja de dolor abdominal?¿tiene heces de gran tamaño?¿suene aguantar las ganas de defecar?...
TENGO HEMORROIDES ¿DEBO OPERARME?
Responder es esta pregunta puede ser sencillo pero no siempre lo es. Depende del tipo de hemorroides y de los síntomas que nos esten causando. Lo primero es saber que tipo de hemorroides tenemos. Las hemorroides externas son las que están fuera del ano,...
¿EDUCAMOS BIEN A NUESTROS NIÑOS EN HABITOS MICCIONALES y DEFECATORIOS?
En el post de hoy, queremos plantearnos si educamos bien a nuestros hijos en los hábitos tanto miccionales como defecatorios. Todos nos preocupamos mucho durante la etapa de retirada del pañal y del control de esfínteres sobre todo por la noche, pero una vez que esto...
ALTERACIONES URINARIAS EN PACIENTES CON PARALISIS CEREBRAL
El término Parálisis Cerebral (PC) hace referencia a un trastorno tanto del movimiento como de la postura que es debido a una lesión sobre un cerebro en desarrollo. Es una enfermedad cuya prevalencia general es aproximadamente de 2 por cada 1000 recién nacidos vivos,...
DIA MUNDIAL DEL LINFEDEMA
Otro año más queremos unirnos en el Dia Mundial del Linfedema a dar visibilidad a esta patología. En el post de hace un año hablamos sobre todo del linfedema secundario (en nuestro medio el más frecuente debido a tratamientos de cáncer), esta vez queremos hablar del...
Enuresis nocturna: Qué es y cómo tratarla
La enuresis nocturna es la incontinencia urinaria intermitente que se produce durante el sueño. El termino nocturno pretende enfatizar la propia definición. Se habla de enuresis cuando sucede a una edad a la que se debería haber logrado el control de la orina nocturno...