Las disfunciones de suelo pélvico engloban cuadros clínicos como la incontinencia urinaria y fecal, el prolapso de órganos pélvicos, las alteraciones en el vaciado del tracto urinario inferior, las disfunciones defecatorias y sexuales, así como los síndromes dolorosos...
ABSORBENTES PARA LA INCONTINENCIA Y PAÑALES PARA ADULTOS. DUDAS MÁS FRECUENTES.
Conforme aumenta la esperanza de vida, también crecen los achaques asociados con la edad. Al ser uno de los más comunes la incontinencia urinaria, cada vez es más frecuente dispensar en la farmacia absorbentes para la incontinencia y que pacientes, familiares o...
UN NICHO INESPERADO: EL MICROBIOMA URINARIO HUMANO
Dados los avances en nuestra comprensión actual del microbioma humano, parece razonable proponer la existencia de comunidades microbianas en cualquier sitio del cuerpo que se encuentre con el mundo exterior. Sin embargo, el dogma de décadas de antigüedad de la...
LA MUSCULATURA DEL SUELO PÉLVICO NO ES LA ÚNICA CULPABLE
El suelo pélvico no es el único culpable de la aparición de disfunciones perineales como son la incontinencia de orina o los prolapsos de órganos pélvicos. De hecho, no es infrecuente evaluar mujeres con muy buena fuerza de la musculatura del suelo pélvico y sin...
ABANDONO DEL TRATAMIENTO DE LA VEJIGA HIPERACTIVA, CAUSAS Y SOLUCIONES:
La Vejiga Hiperactiva es una patología que afecta a la calidad de vida caracterizada por la necesidad urgente de orinar, que se puede acompañar de aumento de frecuencia miccional diurna, nocturna y/o incontinencia, en ausencia de infección u otra causa justificda....
¿ESTAS EMBARAZADA Y TIENES PÉRDIDAS DE ORINA?
El embarazo es un periodo de profundos cambios para adaptarse a lo que va necesitando el bebé. A nivel del aparato urinario se van a producir cambios tanto estructurales como funcionales, y esto se va a traducir en una serie de síntomas como pueden ser: aumento de la...