La neuropatía del pudendo, puede consultar en el post “Cómo sospechar y diagnosticar una neuropatía del pudendo”, es susceptible de un abordaje multimodal, teniendo varias opciones terapéuticas a la hora de planificar un tratamiento: -Fármacos: Los inhibidores de...
La fosfomicina no es la solución a todas las infecciones urinarias
La fosfomicina (comercializado bajo la marca Monurol en sobres monodosis), es un antibiótico de amplio espectro, utilizado para tratar infecciones bacterianas no complicadas del tracto urinario. Para su dispensación es obligatoria la receta médica, pero no es extraño...
ABANDONO DEL TRATAMIENTO DE LA VEJIGA HIPERACTIVA, CAUSAS Y SOLUCIONES:
La Vejiga Hiperactiva es una patología que afecta a la calidad de vida caracterizada por la necesidad urgente de orinar, que se puede acompañar de aumento de frecuencia miccional diurna, nocturna y/o incontinencia, en ausencia de infección u otra causa justificda....
ALTERNATIVAS A LOS FÁRMACOS ORALES EN LA DISFUNCIÓN ERECTIL
El objetivo del tratamiento de la disfunción eréctil (DE) es restablecer la satisfacción sexual y mejorar la calidad de vida. Al menos la mitad de los pacientes tratados con fármacos orales (I- PDE5I) abandona el tratamiento durante el primer año al no ser capaces de...
“TRATAMIENTO INTERVENCIONISTA EN LAS COCCIGODINIAS CRÓNICAS”
Con toda la información recogida, todos los factores predisponentes, diversas etiologías, la movilidad del coxis, la sintomatología acompañante y los síntomas predominantes, plantearíamos un enfoque terapéutico rehabilitador, global, multimodal e individualizando, en...
¿QUÉ PUEDO HACER SI NO MEJORA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL CON LOS FÁRMACOS ORALES?
Como ya ha sido comentado en otras entradas, los inhibidores de la 5 fosfodiesterasa (I-5PD) son los fármacos que se utilizan para el tratamiento de la disfunción eréctil, cuando esta no mejora con la modificación de los hábitos de vida y corrección de los factores de...