La sexualidad es inherente al ser humano y evoluciona con el paso del tiempo, estando enormemente influenciada por el entorno en el que se desarrollan las personas.
Los conocimientos y la actitud frente a la sexualidad varían según la edad, el género, el nivel cultural y la situación socioeconómica.
La salud sexual es importante en nuestra vida ya que puede condicionar nuestro estado de ánimo y la salud en general. Cualquier información errónea, concepción negativa o creencia desacertada limita la vivencia de la sexualidad, por lo que ésta se considera un marcador de calidad de vida y de salud.
La práctica del sexo con inseguridad puede precipitar el desarrollo de enfermedades relacionadas con la misma. Eliminar el pudor y cualquier limitación a la hora de abordar estas situaciones son esenciales para conseguir una adecuada Salud Sexual.
En 2002 la Organización Mundial de la Salud la definió como:
“un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; no es meramente la ausencia de enfermedad, disfunción o debilidad. La salud sexual requiere un acercamiento positivo y respetuoso hacia la sexualidad y las relaciones sexuales, así como la posibilidad de obtener placer y experiencias sexuales seguras, libres de coerción, discriminación y violencia. Para que la salud sexual se logre y se mantenga los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y cumplidos.»
Jesús Martínez Ruíz.
Urólogo.
Bibliografía
- Education and treatment in human sexuality: the training of health professionals. Geneva, World Health Organization, 1975 (http://apps. who.int/iris/bitstream/10665/38247/1/WHO_TRS_572_eng.pdf, consultado el 14 de junio de 2017).
- Regional consultation on the development of the European action plan for sexual and reproductive health and rights (SRHR) 2017 2021: Copenhagen (Denmark), 14-15 December 2015. Copenhagen: WHO Regional Office for Europe, 2016
- United Nations Population Fund (UNFPA), Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR), Danish Institute for Human Rights. Reproductive rights are human rights: a handbook for national human rights institutions. New York (NY), United Nations, 2014