La neuropatía del pudendo, puede consultar en el post “Cómo sospechar y diagnosticar una neuropatía del pudendo”, es susceptible de un abordaje multimodal, teniendo varias opciones terapéuticas a la hora de planificar un tratamiento: -Fármacos: Los inhibidores de...
CÓMO SOSPECHAR Y DIAGNOSTICAR UNA NEUROPATÍA DEL PUDENDO.
El nervio pudendo inerva los genitales externos en ambos sexos y un compromiso en su funcionamiento puede provocar dolor y molestias como disfunción sexual, dolor con la micción, sensación de cuerpo extraño o dolor pélvico crónico, limitando la calidad de...
ALTERNATIVAS A LOS FÁRMACOS ORALES EN LA DISFUNCIÓN ERECTIL
El objetivo del tratamiento de la disfunción eréctil (DE) es restablecer la satisfacción sexual y mejorar la calidad de vida. Al menos la mitad de los pacientes tratados con fármacos orales (I- PDE5I) abandona el tratamiento durante el primer año al no ser capaces de...
¿QUÉ PUEDO HACER SI NO MEJORA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL CON LOS FÁRMACOS ORALES?
Como ya ha sido comentado en otras entradas, los inhibidores de la 5 fosfodiesterasa (I-5PD) son los fármacos que se utilizan para el tratamiento de la disfunción eréctil, cuando esta no mejora con la modificación de los hábitos de vida y corrección de los factores de...
FÁRMACOS ORALES PARA EL TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL
La primera línea de tratamiento oral para aquellos pacientes diagnosticados de disfunción eréctil (DE) y que no mejoran con las modificaciones de los hábitos de vida explicadas en otras entradas, son el grupo de fármacos que producen la inhibición (desactivación) de...
¿QUÉ SITUACIONES SUPONEN UN RIESGO PARA EL DESARROLLO DE DISFUNCIÓN ERÉCTIL?
Recordamos que la disfunción eréctil es la dificultad mantenida en el tiempo para conseguir la suficiente rigidez y duración de la erección que permitan tener relaciones sexuales satisfactorias. Los principales factores de riesgo para padecer este tipo de alteración...